Específico y concreto: Debe dar ejemplos, mencionar tiempos y el impacto que tuvo
Oportuno: Entregado lo más pronto posible al momento en que ocurrieron los hechos
Balanceado: Se puede dar feedback positivo y negativo al mismo tiempo.
El feedback resulta más comprensible cuando se hace sobre comportamientos observables.

No asumas cosas! Debes quedarte solo con los hechos observables de esa manera te quedas en la realidad y no juzgas sin conocer.
“Lo mas importante es reconocer que no conoces toda la historia, ni todos los hecho”
Cuando damos feedback sobre los comportamientos podemos intentar mejorarlos sin integrar el iceberg del feedback:
“He notado que llegas tarde al trabajo”
“Eres un huevon!!! Siempre llegas tarde al trabajo”
UTILIZA LA EMPATÍA, SIEMPRE!!!
Todo lo que ves de una persona solo es lo que hace, su comportamiento. así que debes dar un feedback objetivo con el comportamiento que ves, para que eso sea lo que mejore!
Sirve para mejorar el desempeño, para dar feedback y también como coaching en el mecanismo del plan de carrera.
¿Qué quiero lograr con las conversación de feedback?
Podrás ayudar a la persona para que descubra los comportamiento que no están siendo efectivos.
Estas guías solo funcionan para mejorar el trabajo de una persona o equipo, cuando hay voluntad o ganas de hacerlo, si alguien no tiene voluntad, no va a ser efectivo
si no hay voluntad es necesario tener una conversación profunda sobre la motivación, sobre el amor al trabajo y demás factores, tu no tienes las respuestas, solo haces las preguntas adecuadas.
Cuando haces (hecho) tu comportamiento me hizo sentir (sentimiento) causando (impacto). Creo que podemos (alternativa). ¿Qué piensas?
Técnica del sandwich:
se inicia con un feedback positivo, seguido por un feedback negativo, luego un feedback positivo.